Boeuf bourguignon, o «buey a la borgoñona»

Foto: Revelando Sabores

 

La receta de Boeuf Bourguignon o buey a la borgoñona, que hemos encontrado cotilleando por el blog de Revelando Sabores, aúna dos de las cosas que más nos gustan en la cocina: la carne de ternera y el vino tinto. Y si por separado están buenos, ¿por qué no mezclarlo? En esta ocasión, el mandato infantil más utilizado en las fiestas de cumpleaños funciona. Y bien.

Además, esta semana es una de las mejores para preparar esta receta de Boeuf Bourguignon. ¿Por qué? Porque, aunque los días se van alargando, todavía anochece pronto y apetece más entrar en la cocina. Hace fresco, así que el guiso acompaña. Y es San Valentín, y tanto si nos gusta como si nos horroriza, puede ser un buen momento para preparar esta receta de carne guisada tan especial. Si somos fans del angelote, cocinaremos tan contentos. Y si no, podemos pensar en otra cosa y meternos en la cocina a prepararlo sólo para distraernos. Eso sí, no te acerques a un centro comercial a comprar los ingredientes si no quieres volver llenito de corazones.

Si esta receta de Boeuf Bourguignon no te convence, que no creo, aquí te dejamos alguna opción más.

Solomillo de ternera con salsa de cabrales

Foto: Directo al paladar

 

Vamos a terminar el mes de enero a lo grande. Ya avisamos que este año pasamos de cuestas, de dietas y de cosas parecidas. Apostamos por comer bien, productos de calidad, bien cocinados y, de vez en cuanto, pegarnos un capricho como este solomillo de ternera con salsa de cabrales que hemos encontrado en una de nuestras páginas de referencia: Directo al paladar.

Y así matamos dos pájaros de un tiro. Por un lado, disfrutamos de un delicioso y nutritivo plato. Aprovechamos también que el solomillo de ternera está algo más barato que hace un mes, y mientras lo  comemos sabremos lo bien que sabe la salsa de cabrales aquí, pero aún lo hace mejor en Asturias, ¿verdad? Pues ya tenemos excusa para planear una escapada rápida al norte. ¿Veis? Todo son ventajas.

Y por si el cabrales no es uno de tus quesos favoritos, aquí tienes un enlace a otras muchas recetas especiales protagonizadas por la carne de ternera que hemos recopilado en nuestro blog.

Lahmacun: la pizza enrollada turca de carne de ternera

Foto: Tapasmagazine.es

 

La pizza es italiana, sin discusión. Pero como pasa con muchas otras recetas, el mestizaje y el movimiento provoca  variantes con otras nacionalidades. ¿O pensábais que la globalización nace en el siglo XX? A otra escala, este fenómeno existe desde que el hombre es hombre. Pero dejémonos de rollos y al grano, que hemos venido a hablar de carne de ternera. Hoy es la protagonista de esta receta buena, bonita, barata y turca encontrada en esa revista tan interesante que es Tapas MagazineLahmacun: la pizza enrollada turca de carne de ternera. Un alimento sencillo y delicioso siempre que se sigan un par de premisas imprescindibles: compra ingredientes frescos y de calidad y ponle un poco de amor a la cocina.

¿Te atreves a prepararla? Tapas nos enseña a cocinar hasta la masa, pero si no quieres complicarte tanto, siempre puedes comprar una base precocinada. Como verás, el resto es muy sencillo y los ingredientes los encuentras en tu mercado habitual, por lo que lo único que tienes que buscar es ese ratillo. ¡Ah! Y pensar a qué amigos vas a llevar a cenar a casa y con qué excusa les vas a invitar.

Pincho de carrillera de ternera

Foto: Infinite Cooking (Miguel Fontán)

Olvidémonos de la cuesta de enero y de las dietas. Enero es el mes de estrenar año, los regalos de los Reyes Magos y, por qué no, las recetas que hayan triunfado estas fiestas. Por eso elegimos esta receta de pincho de carrillera de ternera cedida por Miguel Fontán, conocido en Instagram como Infinite Cooking, para estrenar nuestro calendario de recetas 2019,  un calendario con protagonizado por un buen propósito: que no nos olvidemos que hay que celebrar nuestros pequeños logros cada día, no sólo en Navidad.

Celebremos ese trabajo que nos ha salido bien, cumpleaños, aniversarios y que hemos terminado con algo que no era para nosotros.  Lo que sea, pero celebremos durante todo 2019 que lo importante, sigue siendo lo importante. ¿Y cómo lo haremos nosotros? Reuniéndonos con nuestra familia y amigos alrededor de una mesa protagonizada por la carne de vacuno, regada con buen vino y finalizada con un gran postre.

En cuanto termine el empacho navideño, así lo haremos. Este mes empezaremos pues con esta receta de pincho de carrillera de ternera. El mes que viene, compartiremos el siguiente plato en este blog para volver a daros una excusa para cocinar, juntarse y celebrar.

Pincho de carrillera de ternera

Ingredientes:

  • 1 carrillera de vacuno
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 0’25 L de vino tinto
  • 1 chorrito de brandy
  • Pimienta negra molida
  • Sal gorda
  • Caldo de carne
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 125 ml de aceite de girasol
  • Zumo de un limón
  • 1 diente de ajo
  • Sal fina
  • 1 huevo
  • Harina, huevo, pan rallado
  • Cebollino fresco
  • Aceite de oliva 0’4

Instrucciones

1. Limpiamos la carrillera y con los despojos haremos el caldo. Los doramos bien y añadimos agua. Cocemos 40 minutos a fuego medio.
2. En aceite de oliva, sellamos la carrillera y reservamos. Rehogamos en el mismo aceite las verduras en mirepoix, añadimos al carrillera y el brandy. Dejamos reducir, añadimos vino tinto y el caldo (un cazo aproximadamente), previamente colado, hasta cubrir la carrillera.
3. Añadimos sal y pimienta y dejamos cocer a fuego bajo durante 3/4 horas, hasta que estén tiernas.
4. Trituramos y colamos la salsa. Reservamos. Deshilachamos la carrillera y la distribuímos en moldes rectangulares, enfriamos y llevamos a nevera; la propia grasa de la carrillera hará que coagule.
5. En un vaso de batidora añadimos el huevo y el aceite, batimos sin despegar la batidora al suelo hasta que ligue. Añadimos el zumo de limón, el ajo y la sal. Reservamos en un biberón.
6. Rebozamos la carne en harina, huevo y pan rallado. Freímos en aceite de oliva abundante hasta que dore ligeramente.
7. Añadimos la salsa, luego la carne frita y la mahonesa encima. Cortamos el cebollino transversalmente a la mitad y luego cortamos otra vez esa mitad, y lo añadimos encima.

Jarrete de ternera

Foto: Elle.com

 

Esta semana os proponemos preparar un clásico entre los clásicos del guisoteo: el jarrete de ternera, también conocido como morcillo. Una receta sencilla, pero con algo de maña para darle el punto, y cuyo único secreto es contar con un carnicero de confianza que te ayude a seleccionar una buena pieza. Sigue las instrucciones que nos propone la revista Elle y dale un toque otoñal añadiendo unas castañas al guiso final.

Ternera al chocolate

Foto: Julia y sus recetas

 

¿Ternera al chocolate? Olvídate de prejuicios y sigue leyendo, que no estamos hablando de un trozo de filete acompañado de una onza de chocolate. En su blog, Julia nos explica como guisar carne de ternera y darle un cálido toque de chocolate que, aunque no te lo creas, marida a la perfección con la contundencia de la salsa. ¿No te pica la curiosidad? A mi sí, desde luego. Además, ¿cómo olerá la cocina? Seguro que abre el apetito…  ¡ya nos contarás!

Morro y pata de ternera guisados

Foto: Recetas del señor, señor

 

Es cuando llega el frío cuando el cuerpo nos pide guisos contundentes. Es, pues, tiempo de casquería, de callos con garbanzos, de guisoteo del bueno. Tiempo de dejar la olla al fuego cocinando esas partes del despiece del vacuno que nunca probamos en verano. Así pues, abre una botella de vino tinto, compra una buena hogaza de pan y prepárate para disfrutar de este morro y pata de ternera guisados que nos regala hoy el blog Recetas del señor, señor. No sé tú, pero yo ya tengo plan de prolegómeno para la siesta del domingo.

Solomillo de ternera en hojaldre

Foto: Hogarmanía

 

¿Ha pasado un año más y no te has atrevido a preparar un solomillo Wellington? Que sea la última vez. Aprovecha la cena de Reyes para ensayar (y abrir boca) para el año que viene con estos solomillos de ternera en hojaldre que Karlos Arguiñano nos enseña a preparar en el vídeo que recoge Hogarmanía. En esta ocasión, en lugar de hojaldrar y asar toda la pieza de solomillo, cortamos raciones individuales (o del tamaño que tú quieras) que son más fáciles de preparar.

Seguro que hasta los más reticentes caerán rendidos ante esta deliciosa mezcla de sabores y texturas. El año que viene no falla.

Asado de ternera con brandy y mandarinas: receta

Foto: Directo al paladar

 

El horno, ese amigo de las cenas multitudinarias… ya queda poquito, aunque estemos hartos de comer y beber no vamos a recibir a los Reyes Magos cómo se merecen, ¿no? Que la Navidad no vuelve hasta dentro de un año… así que vamos a ponernos manos a la obra y preparar este delicioso asado de ternera con brandy y mandarina que nos propone Directo al Paladar para acompañar al Roscón. Y la semana que viene ya vendrán las rebajas, la cuesta de enero o la dieta…

Cecina de León con chocolate, queso y aceite de oliva

Foto: Recetas de… ¡escándalo!

 

Hay mezclas de sabores que nos recuerdan a esas fiestas de cumpleaños ochenteras en las que mezclábamos bocadillos de nocilla con chorizo, fanta naranja y cosas así. Ahora nos parece imposible pero, ¿y lo rico que estaba? Con esta receta pasa un poco lo mismo ¿mezclar cecina de León con chocolate, queso y aceite de oliva? No te pongas tú los prejuicios, que si en Recetas de…¡escándalo! lo han probado y les ha gustado, seguro que algo de razón lleva.

Además, piensa que es un entrante facilísimo, muy rápido y rompedor para animar tu mesa navideña. Yo, desde luego, lo probaría